Asentí con la cabeza y sentí curiosidad al ver cómo colocaba cuidadosamente el huevo frito en el cuenco de Sergio. ¿Cómo se juntaron esos dos?
Al notar mi mirada, Lorenzo comprimió su boca:
—¿No te ha gustado?
Asentí, desviando el tema:
—¿Ismael puso a una chica en tu compañía?
Pensó un momento y dijo:
—¿Estás hablando de esa chica llamada Priscila Pardo?
Asentí con la cabeza:
—¡Sí!
Dijo después de tomar un poco de leche:
—Todavía no conozco la situación. Ismael dijo que era tu intención, por eso lo acepté.
Me quedé muda.
¿Cuándo dije eso?
Al verme con las cejas fruncidas, dijo:
—Sólo ella viene hoy. ¿Necesitas mis cuidados?
Sacudí la cabeza:
—No. Sólo tengo un poco de curiosidad.
Se fue antes porque tenía prisa por llegar a la empresa. Después del desayuno, presioné a Sergio para que fuera al hospital.
En el hospital.
En la consulta del ginecólogo.
Sergio estaba con Nana en su regazo mientras yo me sentaba frente al ginecólogo y decía medio avergonzado:
—Doctor, di a luz a mi bebé hace 4 meses. Luego, debido a su prematuro fallecimiento, la leche se acabó. ¿Es posible restaurar la leche ahora?
La ginecóloga es una mujer de unos 50 años. Contestó mientras echaba una mirada a Sergio y al bebé en sus brazos:
—Normalmente, no hay manera. También existe la posibilidad, por supuesto, como en el caso de muchas mujeres que pueden seguir produciendo leche medio año después de dar a luz. Pero eso depende del estado de salud de cada persona.
Añadió tras una pausa:
—No te aconsejo que tome el tratamiento especializado para restaurar la leche. Sin embargo, puedes pedirle a tu marido que lo intente. Normalmente, la leche llega con la ayuda de la dieta y la estimulación humana.
Tardé un momento en entender sus palabras, que enrojecieron mi rostro. Pensando por un momento, decidí seguir preguntando:
—¿A qué debo prestar atención en mi dieta?
—Coma más alimentos que estimulen la función de las glándulas mamarias, como la sopa que ayuda a la secreción mamaria, así como medicamentos en este sentido. No tengo esta sopa, pero puedo recetar alguna medicina china. Algunas personas suelen buscar a alguien que les haga masajes, pero yo no les sugiero eso. Ya han pasado cuatro meses desde el nacimiento. Si el personal no controla bien la fuerza, es fácil dañar las glándulas mamarias. Es mejor que pidas ayuda a tu marido y, por supuesto, también a tu bebé. La succión del bebé es fuerte y no le hace daño.
A continuación, el médico me entregó la receta:
—Durante el proceso, es necesario mantener un buen estado de ánimo y dormir bien. ¡Así tendrá un mejor efecto!
Asentí con la cabeza, medio avergonzada. Salimos del hospital después de dar las gracias al médico.
Con Nana en su regazo, Sergio tosió y dijo:
—Eso duele mucho. Nana lleva 3 meses comiendo leche en polvo. Aunque está un poco débil, no tiene ninguna enfermedad, al menos. ¿Nos rendimos?
Fijando mi mirada en la receta, comprimí mi boca:
—Nana es mi bebé. Si puedo amamantarla, ¿por qué no? Siempre lo intentaré. Tampoco esperas que sea vulnerable cuando sea mayor, ¿verdad?
Asintió con la cabeza:
—A pesar de ello, el médico dijo que le perjudicaría. En cualquier caso, ya has dejado de producir leche durante 4 meses y es difícil que la recuperes ahora.
—¡Vamos! —No dije más, cogí a Nana de su regazo y me subí al coche.
Subió al asiento del conductor y aún quiso decir algo. Mirando por la ventana, se detuvo un momento.
Miré en la misma dirección y vi a una mujer con bata de hospital, acompañada de un hombre con traje negro, igual de despreocupado y despiadado que siempre.
Me sentí mal del estómago después de tomar la medicina y volví a descansar en mi habitación. Cuando Lorenzo regresó, llevó a Nana y a Sergio a pasear.
Cuando Mauricio me llamó, casi me estaba durmiendo, molesta por recibir su llamada mientras dormía:
—¿Qué ha pasado?
—¡Baja! Hablemos. —reprimió mucho su voz.
—Ya hablaremos otro día. No quiero moverme hoy. —En el caso de la inevitable pelea, es más fácil resolver el problema aplazándolo unos días, hasta que ambas partes dejen de estar enfadadas.
—¡Entonces voy a subir!
Me quedé muda.
—¡Espera un momento! —Con torpeza, me levanté, me puse la ropa y bajé las escaleras.
No esperaba que conociera este lugar. Como el invierno de la Ciudad Río no era tan frío, Mauricio llevaba un jersey negro y un abrigo oscuro. Seguía apoyado en el coche en una postura indiferente, con un cigarrillo encendido en la mano.
—¿Qué quieres decir? —Estaba un poco molesto y enfadado. No tenía ni idea de si era por la medicina.
Al verme, apagó su cigarrillo y lo tiró a la papelera de al lado. Enderezando su cuerpo, se quitó la chaqueta y la puso sobre mi cuerpo:
—¿Por qué no llevas más ropa?
—Avísame si tienes algo de lo que hablar. —No tuve paciencia para charlar con él aquí.
Frunció el ceño, ocultando su emoción:
—Vuelve a Villa Fidalga.
—¡Tengo una cita! —Me quité la chaqueta y se la devolví— Estoy bien aquí.
Sería un verdadero dolor enfrentarme de nuevo a ese hombre.
Frunciendo el ceño, se encontró medio enfadado:
—Iris, ya estás casada, ¡ya eres mi esposa! ¿No lo sabes? ¿Crees que es apropiado vivir aquí con dos hombres?
—¡No es adecuado! —Levanté la cabeza hacia él sin miedo— Mauricio, ya lo dije, si no estás satisfecho, puedes divorciarte de mí. Puedo firmar en cualquier momento.
Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: TODO SE VA COMO EL VIENTO