El resto de los hermanos Castellanos entrecerraron los ojos al escuchar las palabras de Antonio. Gilberto aflojó las muñecas y cerró su mano mostrando sus nudillos; Eduardo, un ingeniero arquitectónico de temperamento fogoso y piel bronceada, se burló y agarró una barra de refuerzo de la nada.
—Somos ciudadanos respetuosos con la ley. ¿Cómo podemos agredir de forma tan abierta a alguien en público? —dijo Bruno, el capitán bonachón. Interpeló a una enfermera que estaba cerca y le dijo—: Hola, ¿tiene un saco de artillería en el almacén?
La enfermera tartamudeó:
—Sí... sí... tenemos una bolsa de polietileno y algunas cajas de papel en la farmacia.
Sugirió las cajas de papel en su lugar, suponiendo que querían guardar algo. Bruno sonrió y dijo:
—Gracias. Una bolsa de plástico será suficiente.
Los hermanos Castellanos pensaron:
«Una bolsa será útil para noquear a alguien».
Mientras tanto, Esteban temblaba de frío mientras esperaba fuera de la habitación privada. Juró en su interior:
«Llevo despierto toda la noche y ya casi es de día. ¿Dónde están los Castellanos?».
Ricardo se marchó antes porque no podía soportar más el frío. Le recordó a Esteban que se quedara y demostrara su sinceridad antes de marcharse.
Las noches de primavera eran más frías que las de invierno. Esteban podía sentir el frío cortante llenándole los pulmones con cada bocanada de aire viciado. La larga espera también lo había dejado hambriento y agotado. Lo único que quería era volver a casa, darse una ducha caliente y relajante y dormir el resto del día.
Las cosas se volvieron aún más insoportables cuando pensó en el ambiente acogedor en el que podría estar. Esteban decidió que no tenía sentido seguir esperando después de que pasara otra hora. El hombre habló por móvil mientras caminaba hacia el estacionamiento subterráneo.
—Acuérdate de llamarme cuando se vayan los Castellanos...
Antes de que pudiera continuar, experimentó una oscuridad total que lo rodeaba. Estaba cubierto por un saco.
—¡Qué demonios! ¿Quién eres? —Esteban gritó en agonía mientras sus atacantes le daban fuertes golpes.
Los agresores no eran otros que los ocho hermanos de la Familia Castellanos. No solían ensuciarse las manos, pero no pudieron evitarlo al considerar la desafortunada situación de Liliana. Su resentimiento creció cuando recordaron el cuerpo de heridas de Liliana y cómo ella había preguntado si habría comida cuando volviera a casa y si le harían daño.
—¡Basta! —Esteban suplicó. Estaba indefenso y a merced de sus captores—. ¿Sabes quién soy? Soy el presidente de la Corporación Ador Juárez. ¡Cómo te atreves a atacarme! Juro que...
Antonio se burló y se aflojó la corbata, luego hizo un gesto a sus hermanos para que detuvieran el asalto. Todos acataron sus instrucciones, y Eduardo se aferró a la barra de refuerzo mientras se preparaba para reanudar el ataque. Esteban lanzó un suspiro de alivio después de que sus oponentes parecieran haber retrocedido. Sin embargo, la barra aterrizó con fuerza en su pierna, para su sorpresa.
—Ay. —Sus gritos de agonía resonaron por todo el aparcamiento.
Aunque Esteban sobrevivió al ataque, estaba tan malherido que tuvieron que llevarlo en brazos al hospital. Lo peor era que no tenía ni idea de quién era el culpable y no tenía forma de averiguarlo. Sus adversarios no dejaron ninguna pista que sugiriera su identidad.
—¿Te encuentras mejor, Esteban? —sollozó Débora junto a la cabecera del hombre.
Si estuviera despierto, notaría la falta de sinceridad en sus ojos. La mujer aparentaba ser una esposa preocupada, pero en realidad estaba angustiada por la inesperada nueva identidad de Liliana en la Familia Castellanos. Débora se sintió horrorizada cuando Paula le comunicó la noticia ayer. Pensó para sus adentros:
Bruno sonrió mientras tomaba un cuenco.
—O un poco de avena también estarían bien.
Liliana frunció los labios y los ojos se le llenaron de lágrimas. Se dio cuenta de que ahora podía tener una familia. Lloró y dijo con cautela:
—Me gustaría comer unos bocadillos, abuelo.
—Estupendo. Ven, cómete los bocadillos.
Hugo asintió con fervor, con los ojos enrojecidos por las lágrimas fijos en Liliana, que le recordaba a Julieta de joven. Sin embargo, a diferencia de Liliana, Julieta era voluntariosa e hiperactiva de pequeña. Llevaba una vida despreocupada y a menudo discutía con sus hermanos. Sin embargo, la niña que tenía delante era melancólica y cuidadosa con sus palabras. Debía de haber sufrido mucho para ser tan madura a los tres años y medio.
Los Castellanos salieron de la habitación después de que Liliana terminó de comer y se metió a la cama. Sin embargo, en el momento en que Liliana cerró los ojos, una voz sonó en su oreja.
—¡Tulipán! ¡Tulipán!
Abrió los ojos, pero la habitación estaba vacía. Liliana intentó dormir de nuevo, convencida de que estaba soñando. La voz volvió a sonar mientras cerraba los ojos.
—¡Liliana, Liliana, Tulipán!
Liliana se agarró a las sábanas con nervios mientras buscaba el origen de la voz.
Comentarios
Los comentarios de los lectores sobre la novela: Ocho peculiares