Ocho peculiares romance Capítulo 1

Ciudad Lavanda, primera zona residencial; Mansión Juárez.

Hoy era el festival de las linternas. Luces de colores estaban decoradas alrededor de la casa, dando un toque de calidez a la fría atmósfera de la Familia Juárez. De repente, un grito resonó por toda la mansión.

—Ay.

Seguido de un ruido sordo, ¡una mujer embarazada cayó por las escaleras! Todos se sorprendieron y corrieron hacia ella. Esteban Juárez, presidente de la Corporación Ador Juárez, preguntó rápido:

—Débora, ¿estás bien?

El rostro de la mujer palideció al ver la sangre fresca que le corría por las piernas. Horrorizada, respondió:

—Esteban, me duele... Nuestro bebé... ¡Rápido, salva a nuestro bebé!

La madame de la casa, Paula Andrade, presa del pánico, preguntó:

—¿Qué sucedió?

Débora miró hacia lo alto de las escaleras con lágrimas en los ojos. Todos levantaron la vista y vieron a una niña, de unos tres años, de pie en lo alto de la escalera. Al ver la mirada de todos, abrazó con fuerza el conejo de juguete que tenía en los brazos, asustada. Ricardo Juárez rugió furioso:

—¿Fuiste tú quien empujó a Débora?

La niña hizo un berrinche.

—No fui yo, y yo no...

Mientras lloraba, Débora suplicó:

—No... Papá, no es culpa de Liliana. Todavía es joven, y ella no quería...

Sus palabras reafirmaron rápido que era culpa de Liliana. Los ojos de Esteban se oscurecieron, y ordenó de inmediato:

—¡Enciérrenla en el ático! Me ocuparé de ella en cuanto regrese.

El otro se apresuró a enviar a Débora al hospital mientras los sirvientes arrastraban a Liliana escaleras arriba. Incluso cuando se le cayó un zapato, mantuvo un rostro obstinado y no suplicó ni gritó pidiendo ayuda. Ni la luz ni el calor llegaban al oscuro y frío desván, las ventanas rechinaban como si un monstruo fuera a aparecer en cualquier momento. Liliana abrazó con fuerza a su conejito de peluche y se acurrucó en un rincón.

«Hace mucho frío...».

La verdad era que nunca había empujado a nadie, pero nadie la creía. Como hacía un frío primaveral, la nieve y el viento se abrieron paso hasta el desván a través de las rendijas de las ventanas, amontonando capas de frío sobre la pequeña Liliana.

Pronto había pasado un día entero. Nadie se preocupaba por Liliana, y nadie supo que Débora la había castigado el día anterior. Ya estaba aturdida, pues aún no había comido nada. Ricardo había ordenado que no la dejaran salir hasta que admitiera que había sido culpa suya.

—Mami... —Los labios de Liliana se estaban poniendo morados por el frío y temblaba. Solo pudo cerrar los ojos y murmurar—: Mami... No hice nada malo... No es culpa mía...

Sabía que su madre había muerto de una enfermedad hace un año. Después de que su madre falleció, su padre encontró a otra mujer, y pronto la mujer se quedó embarazada de un niño. Sin embargo, la mujer tenía dos caras. Solo era amable con Liliana cuando había otras personas presentes; de lo contrario, actuaba como un demonio que la castigaba.

«Mami...».

Liliana pensó mientras apretaba las orejas de su conejo de felpa antes de perder el conocimiento. Sin saber cuánto tiempo había pasado, la puerta se abrió de repente con un fuerte golpe. Esteban estaba furioso cuando levantó a Liliana inconsciente, la arrastró hacia abajo y la arrojó afuera, ¡a la nieve! Liliana temblaba de frío y luchaba por abrir los ojos...

—Papi... tengo hambre... —murmuró.

Esteban se burló.

—¡Mataste al hijo nonato de Débora! ¿Y lo primero que me dices es que tienes hambre? No puedo creer que tenga una hija tan malvada.

En ese momento, escuchó una voz.

—¡Liliana, llama a tu tío! Tu tío es Gilberto Castellanos, su número es 159... Llama...

Liliana abrió los ojos y vio el móvil negro tirado en la nieve. Su instinto de supervivencia se puso en marcha y se arrastró desesperadamente hacia él.

—159...

Liliana tartamudeó y tartamudeó, sus dedos rígidos luchando por moverse, y por fin, se las arregló para hacer la llamada...

Mientras tanto, Hugo Castellanos daba una conferencia en un patio de Terradagio.

—Ha pasado otro año. Gilberto Castellanos, ¿cuándo harás la prueba para el puesto de Jefe Médico?

Los ocho hermanos de la Familia Castellanos se miraron mientras Gilberto se tocaba la nariz. De repente, el anciano cambió de tema y preguntó:

—Además, han pasado cuatro años, ¿y no has encontrado a tu hermana?

Las miradas de los hermanos cambiaron, con los labios fruncidos. Sus ojos indiferentes tenían ahora un ligero matiz de tristeza. A su hermana pequeña, Julieta Castellanos, le diagnosticaron leucemia promielocítica aguda cuando era muy joven. Desde entonces, la Familia Castellanos la había cuidado con esmero, sometiéndola a transfusiones de sangre, tratamientos antiinfecciosos y trasplantes de médula ósea. Sin embargo, su estado empeoró e incluso afectó a su memoria. Entonces, hace cuatro años, desapareció de repente.

Gilberto era médico en el Hospital de Oncología de Ciudad Serrana y estaba a cargo del tratamiento de Julieta. Ese día, tuvo que salvar a un paciente en estado crítico, y fue en ese momento... cuando Julieta desapareció. Durante los últimos cuatro años, la culpa y el remordimiento lo habían estado atormentando. Incluso con su extraordinario talento médico, fue incapaz de seguir adelante desde entonces.

La Familia Castellanos tenía ocho hijos, y Julieta era la única hija. Tras la desaparición de su hija, Beatriz enfermó de repente y el temperamento de Hugo se volvió inestable. En los corazones de todos los miembros de la Familia Castellanos yacía una pesada losa que los tenía inquietos.

El hijo mayor, Antonio Castellanos, director general del imperio empresarial de la Familia Castellanos. Trabajaba día y noche sin descanso, lo que empeoraba su salud y le obligaba a tomar medicación a diario. El tercer hijo, Bruno Castellanos, el destacado piloto de Aerolíneas Pronto. no superó las pruebas psicológicas y llevaba cuatro años descansando en casa.

La sala de estudio se sumió en el silencio antes de que, de repente, ¡sonara el móvil de Gilberto!

Historial de lectura

No history.

Comentarios

Los comentarios de los lectores sobre la novela: Ocho peculiares